PolíticaTecnología

El Gobierno presenta tres planes estratégicos para impulsar la transformación digital

0

El presidente de Gobierno junto con Nadia Calviño, vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital; Isabel Celaá, ministra de Educación y Formación Profesional; Manuel Castells, ministro de Universidades; Margrethe Vestager, vicepresidenta ejecutiva de la UE; Juan Manuel Serrano, presidente de Correos; Gerardo Cuerva, presidente de CEPYME; Pepita Martín, consejera delegada de We Are Knitters; y Hadi Partovi, consejero delegado de la organización code.org, entre otras personalidades destacadas del ámbito digital, ha presentado tres planes clave en el marco de la Agenda España Digital 2025: el Plan Nacional de Competencias Digitales, el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 y el Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas. Estos tres planes estratégicos dispondrán de una inversión conjunta de 11.000 millones de euros y su objetivo es reforzar la digitalización para aumentar la productividad y el crecimiento económico, impulsar la creación de empleo de calidad y conquistar los mercados exteriores.

Plan Nacional de Competencias Digitales

El 43% de la población española carece de competencias básicas digitales y la participación de mujeres especialistas en Tecnologías de la Información permanece estancada. Por ello, el Plan Nacional de Competencias Digitales se alinea en torno a cuatro ejes: las competencias digitales transversales, la transformación digital de la educación, las competencias digitales para el empleo y las competencias para profesionales digitales.

Este plan contempla reformas e inversiones públicas por importe de 3.750 millones de euros y sus objetivos son garantizar la inclusión digital, disminuir la brecha digital por cuestión de género, asegurar la digitalización de la educación, promover la adquisición de competencias digitales en desempleados y ocupados, elevar el número de especialistas en TIC y propiciar que las empresas cuenten con las competencias digitales necesarias.

Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025

El Plan de Digitalización de Pymes 2121-2025 nace con un presupuesto de 4.656 millones de euros con un impacto directo en forma de ayudas a la digitalización de 4.459 millones. Para abordar el plan se han definido cinco ejes de actuación: digitalización básica para las pymes, el apoyo a la gestión del cambio para promover la formación empresarial y de directivos en competencias digitales, el impulso a la innovación disruptiva y el emprendimiento, el apoyo a la digitalización sectorial, con especial incidencia en industria, turismo y comercio, y un eje de coordinación y eficiencias.

El objetivo es que este plan pueda llegar hasta un millón y medio de pymes, lo que representa la mitad de las pymes de España.

Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas 2021-2025

El Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas pretende que España pueda dar un paso más en el desarrollo de la Administración digital para responder a las necesidades de los ciudadanos de forma más ágil y efectiva. Además, la digitalización en este campo es crucial porque la Administración Pública actúa como punto de apoyo y palanca de las grandes transformaciones y necesidades del país.

Este plan contempla un conjunto de reformas e inversiones públicas de 2.600 millones de euros. Para su desarrollo se han establecido tres ejes de actuación que a su vez contemplan 17 medidas. El primero es la transformación digital de la Administración, el segundo incluye los proyectos tractores de digitalización y que afectan a ámbitos como el sanitario y la Justicia, y el tercer eje gira alrededor de la transformación digital y la modernización del ministerio de Política Territorial, Comunidades Autónomas y Entidades Locales.

Jorge Vicente
No importa de dónde vengo ni a dónde voy, sino lo que hago y porqué. Amante incondicional de la tecnología de consumo, el invierno y los sábados. No me preguntes por qué, pero siempre tengo un boli encima.

Comentarios

Deje su respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *